Caderas occidentales, rígidas, llenas de ira y de enfado, dispuestas a dar patadas a todo. Hombros hacia dentro, protectores. Almas huidizas. Sociedad arrogante, enferma, intolerante...
Pasito a pasito todos estamos en transición. Nos queremos arrastrar los unos a los otros, los de abajo tiran de los de arriba y los de arriba no se dan la vuelta para dar la mano a los de abajo.
Me pregunto si la transición será siempre una lucha individual a pesar de nuestra genética tribal. Me pregunto si venceremos la batalla del miedo y la imposición. Me pregunto si todos dejaremos algún día de tener miedo a ser libres, a estar solos, a estar con nosotros.
-------------
"Aprender a ser tolerante equivale a decir que no lo somos. Sin embargo, no hay nada intolerable en este mundo, todo es tolerable. Un hombre libre todo lo acepta: el mal tiempo como el bueno, la dificultad como la facilidad, la muerte como la vida, todo con alegría. En la Naturaleza no hay protestas ni objeciones, todo está perfectamente equilibrado.
Si encontráis algo intolerable en este mundo es porque vos mismo sois intolerable y exclusivo, y si no podéis anular lo que os parece intolerable es porque vivís en un infierno.
Si tenéis por lema "ser tolerante" es porque no lo sois y todas las divisas de este tipo son la involuntaria confesión de vuestra propia naturaleza.
El que todo lo acepta con placer no precisa buscar de la palabra tolerancia".
-------------------
"Si existe en este mundo una sola persona que no podáis amar, nunca seréis feliz y en tal caso estaréis enfermo en cuerpo y espíritu. Deberéis curaros vos mismo. Si otros lo hacen, la cura será incompleta, pues habéis perdido la independencia y la libertad".
George Oshawa, Macrobiótica Zen
1 comentario:
porque la vida se nos escapa
en el vagón de las dudas
en los sueños de poeta malo.
Eladio Horta
Publicar un comentario