

Mírate al espejo y piensa por qué no ves lo que en realidad deberías ver. ¿Por qué?
Aunque las preguntas sean simples y sencillas las respuestas pueden ser a veces dolorosas y rebuscadas.
Me miro y mi reflejo se nubla, se distorsiona, y yo desaparezco entre sueños de tardes de repostería compartida con los frutos de mi duda, jardines provenzales que calmen los sueños y los sudores de estos cuerpos que amo, que acaricio a deshora con la luna y librerías repletas, medicina para las taquicardias de mi soledad
"Bueno, pues la soledad era esto:
Encontrarte de súbito en el mundo como si acabaras de llegar de otro planeta del que no sabes por qué has sido expulsada. Te han dejado traerte dos objetos (en mi caso, la butaca y el reloj) que tienes que llevar a cuestas, como una maldición, hasta que encuentres un lugar en el que recomponer tu vida a partir de esos objetos y de la confusa memoria del mundo del que procedes. La soledad es una amputación no visible, pero tan eficaz como si te arrancaran la vista y el oído y así, aislada de todas las sensaciones exteriores, de todos los puntos de referencia, y sólo con el tacto y la memoria, tuvieras que reconstruir el mundo, el mundo que has de habitar y que te habita.”
La soledad era esto, Juan José Millás
2 comentarios:
"Mi querido Orugario:
A veces me pregunto si te crees que has sido enviado al mundo para tu propia diversión."
(C.S. Lewis. Cartas del diablo a su sobrino.Ediciones Rialp.)
Saluz
Que grandes momentos los de encontrarse solo y cuan productivos y beneficiosos para nuestro interior. Aunque a veces duelan. Los resultados se ven.
Besos
Publicar un comentario