Pues resulta que para poder decirlo has tenido que pasar por un proceso de aprendizaje, tanto en equipo (quien te enseñe) como en solitario (tú solo en la vía ante el peligro).
Yo lo de la técnica...como que no... Me parezco a mi madre. Todo lo que sea esfuerzo físico no hay problema, pero no me metas nada de tecnología punta de por medio porque no entiendo ni mi nómina a fin de mes...
Pero claro, es que escalar me gusta tanto que una hace el esfuerzo para aprender a manejar mosquetones, cintas y entender eso de "este es mejor para asegurar a un primero, éste autobloquea al segundo". Menudo follón...
Y la cosa se complica: vamos con dobles de 8,6mm. Vale, guay, mejor dos que una, ¿no? Porque si una falla, ¡pues tengo la otra! Y estos de deportiva...¿por qué no irán con dos? Y los de clásica... ¿Qué pasa?, ¿qué cuánto más peso mejor? Pues me echo unos kilos, que no me cuesta nada ¡y listo!
En mi breve vida de chica escalatus he aprendido muchas cosas. Para empezar:
1)que cada maestro tiene su librillo y que mejor no liarse mucho y dejar que "el conocimiento asiente", que todo llega.
2)que la técnica, para los que somos unos garrulos con los cacharros, cuanto más practiquemos mejor.
Así que entre mis deberes está el no liarme con las reuniones. Por eso, cuando escalo en vías de varios largos y me llevan de segundo yo, nada más llegar a la reu, me aseguro y zas! Le saco fotitos a las reuniones.
Y sigo como antes. Veo muchos colores, que me encantan, me parece que mi doble verde va muy bien con la doble morada de Antonio y que ambas combinan genial con las express. Pero entre que me encuentro a dónde va cada cuerda, de cuál me aseguro yo, él, el vecino,etc. pues, vaya lío. Y esto, sin pasar a...cómo asegurar al segundo...
Como a veces colocar el reverso, etc. puede llevar a confusión, pues también le saco una foto...

Yo, en el momento lo veo, pero luego no lo veo, así que me planto en casa y entreno...


Pero nada, que no sale, porque en casa sólo tengo una doble, el tenderete con las bragas y los sujetadores detrás no motiva, las sillas se me caen de la mesa en cuanto tiro, me faltan cintas para hacerlo bien y es que, en esta vida, todo llega...Para bien o para mal...¡todo pasa! ¡Es cuestión de tiempo!
6 comentarios:
Juas, juas.
Corta pero intensa, escalatus. Y lo que te rondaré, morena.
¿Tenderete en casa? No eres la primera.
Bsts.
jajajja, sí, pero ya no uso el reverso. O automáticos o la ATC. El reverso no lo quiero ni en pintura!!!
Y el mantel??? no te has fijado en el mantel??? es bonito eh????
jejejeje... me encanto... :-)))
No te preocupes... tenderetes..???
Me tenias que ver a mi de joven ..progresando con los estribos con empotradores de nudos colgado de las bisagras de las puertas de mi casa.. mi madre..
enloquecia.. .-)))))
Y eso de qué un tenderete con las bragas y los sostenes ..no motiva... :-((((((( ( o será qué tenemos muy cerca la primavera..???? :-))))))))))
En fin... a lo que ibamos..
1.- Es cierto... cada maestrillo tenemos nuestro librillo.. por eso... no dejes de probar.. de ensayar... de visionar videos..revistas... y de probar todas las opciones... eslige y práctica la que te veya mejor..
( sea el reverso..el ATC... el Piu..el Toucan..etc..etc... :-)))
Sobre reuniones... tienes dos buenas alternativas...
tema libros... dos de los mejores...
"Anclajes de escalada- reuniones y seguros " Manual nº 69 de Desnivel... ( está de fruta madre... con cantidad de información visual..)
y la "biblia".... "Seguridad"... de la Comissione tcnica internazionale de Italia...
Manual nº 50 de Desnivel..
Son dos libro que no deberian de faltar en la estanteria de una trepalari... :-))))))
Y por supuesto... probar... probar... probar... reciclarse... volver a probar... ( y a píe de vía también se puede ensayar... no hace falta meterse en un embolao para ver si me acuerdo de cómo leches se colocaba el reverso para asegurar al segundo... :-))))))))))
En fin... sin prisas ..pero sin pausas...
Un beso desde un balcón nevado...
:-))))))))
Gracias por los ánimos! A ver si aprendo y te aseguro de segundo un día por esas magníficas paredes de Montserrat!!:)))
Hoy toca descanso, a correr un poquito, a ver si vuelvo a retomar el ritmo y mañana a Patones...y con eso, doy por bien concluidala semana santa!!!1
Ayer nevó un montón, estaba paseando por las Dehesas en Guadarrama...precioso...sólo faltaba el reno de santa claus
Ale, a leer al ladito de la chimenea. Yo estoy con Vivir adrede de Benedetti...mucho para pensar, besossssss
Hola !!
Todos hemos practicado y practicamos en casa...no eres la única. Mejor ir con la lección sabida al monte que aprenderla allí ¿no?.
Te puedo recomendar a tí y al resto de "oyentes" un libro que tengo que trata de métodos y medios de aseguramiento y de muchas más cosas de escala/alpinismo, es "Prevención, seguridad y autorrescate", de Máximo Murcia ( http://www.libreriadesnivel.com/fichalibro.php?id=3768). No dudes en adquirirlo. De vez en cuando me lo miro y siempre aprendes algo.
Ánimo con esas pruebas !!
Diego.
gracias Diego, sí, tengo pensado coger ese libro y algún otro más y luego le iré a Máximo con las dudas, que está en mi rocódromo...:)
Publicar un comentario